In Novedades y Consejos

Disfrutar de un buen onsen o baño  japonés es una de las mejores cosas que podemos hacer cuando visitamos Japón. Hay mucha gente, sin embargo, que nos escribe preocupada porque desconoce cómo funciona o cómo hay que comportarse en los baños japoneses y eso les impide decidirse a disfrutar de los baños.

Y si bien lo hemos mencionado brevemente en nuestra entrada sobre etiqueta japonesa, para resolver todas sus dudas y asegurarnos de que disfrutes tanto de los onsen y sentó como nosotros, hemos decidido escribir esta pequeña guía sobre cómo bañarse en un onsen y cómo comportarse en un baño japonés.

El baño es muy importante para los japoneses. Si para el budismo el baño nos depura de los siete males y nos concede las siete bendiciones, para el sintoísmo es un rito de purificación y está claro que ambas religiones han influido en cómo los japoneses piensan respecto al baño. Pero… ¿qué es el baño japonés?

¿Qué encontrarás aquí en el baño japonés ?

  1. El baño japonés
  2. Tomar un baño japonés
  • Desnúdate
  • Lleva lo imprescindible
  • Lávate bien
  • Métete en el agua
  1. Preguntas frecuentes
  • ¿En los baños al aire libre también hay que ir desnudo?
  • ¿En verano también se va al onsen?
  • ¿Qué pasa si la zona de aseo está llena?
  • ¿No es posible entrar con bañador?
  • ¿Por qué muchos japoneses llevan la toallita en la cabeza?
  • ¿Dónde hay baños mixtos?

El baño japonés

Ya hemos hablado largo y tenido sobre el baño en Japón, pero para repasar y resumir, un onsen o un sento son baños termales típicamente japoneses en los que uno se relaja en el agua completamente desnudo y en compañía de otros. Y creo que son justamente estas dos palabras, desnudo y en compañía, las que producen más nervios a aquellos turistas que nunca han ido a un onsen.

Marcados en los mapas y carteles con el símbolo ♨ , el kanji de agua caliente 湯 (yu) o la sílaba hiragana ゆ (yu), los onsen son aguas termales naturales mientras que los sento son aguas termales artificiales.

Según los japoneses, gracias a los componentes activos de los baños termales, bañarse en un onsen es beneficioso para combatir la artritis o la diabetes además de ser muy bueno para la circulación sanguínea y para la exfoliación de la piel.

Tomar un baño japonés

Entrada a la sección de mujeres en un onsen de Jozaneki, Sapporo.

Los onsen y siempre que tengo oportunidad tomo un baño japonés, ya no me produce ni vergüenza ni nervios ni nada. Pero recuerdo la primera vez que fui a un onsen… Tenía 20 años, acababa de llegar a Japón y la universidad nos había llevado de excursión a Tottori. No sabía muy bien cómo funcionaba aquello, no sabía que me tenía que desnudar entera, que no debía coger la toalla para cubrirme, que no había duchas como tal en la zona de baños… Fue toda una experiencia.

La verdad es que en mi caso no le di muchas vueltas al asunto y lo disfruté muchísimo, pero si me paro a pensar, puedo empatizar con aquellos que sienten nervios a la hora de tomar un baño en Japón, por la vergüenza que les produce la idea o por el miedo a hacer algo mal,sí que esta entrada es para ellos.

Está escrita desde mi visión femenina, así que si para los hombres es una experiencia diferente o no supone tanto problema, espero que puedas entenderlo .

Por norma general los baños japonés, los onsen y sento están divididos por sexos (aunque hay algunos en los que no es así, como el famoso Tsuru no Yu en Nyuto Onsen, Akita), por lo que si vamos en pareja tendremos que

separarnos en la zona de vestuarios e ir cada uno donde le toque (hombres al vestuario marcado con el kanji 男 y mujeres al vestuario marcado con el kanji 女). Y a partir de ahí, toca seguir las instrucciones y tener en cuenta la etiqueta japonesa en el onsen.

En algunos casos no hay una cortina noren, sino un cartelito en japonés. La idea es básicamente la misma, el kanji 女 en rojo para indicar el baño de mujeres y el kanji 男 en azul para indicar el baño de hombres.

Desnúdate para entrar en el baño japonés

Sí, al onsen o al sento uno va completamente desnudo, así que quítate absolutamente toda la ropa, sin vergüenza… ¡y nada de bañador! Normalmente todos los onsen y sento tienen una zona de lockers o armarios con monedas, donde guardar los objetos de valor,

y una estantería con cestas de mimbre donde guardar la toalla, la ropa y lo que necesites a la hora de salir del baño. Guarda todas tus cosas o bien en los lockers o bien en la cesta de mimbre y, completamente desnudo, acércate a la zona de baños.

Lleva lo imprescindible

Ni se te ocurra cubrirte el cuerpo con la toalla grande e ir hacia la zona de agua como quien va a la ducha en un gimnasio o piscina comunitarias. ¡No! Deja la toalla grande, que es la que te servirá para secarte una vez salgas definitivamente del onsen o sento, y dirígete a la zona de baños completamente desnudo.

Lávate bien

Aquí empieza realmente la experiencia del onsen o el sento. Al entrar, verás que hay una zona de duchas, cada una con espejo, un taburete pequeño y una cubeta de plástico o madera, además de botes de champú y jabón. Dado que el agua es comunitaria y utilizada por todos,

hay que mantenerla lo más limpia posible. Justamente por eso debemos lavarnos bien ANTES de entrar en el agua, un proceso llamado kakeyu (かけ湯).

Métete en el agua

Llegó el momento. Has superado tu vergüenza, te has lavado a conciencia y ahora toca meterte en el agua. Esto es fácil, porque realmente no tienes que hacer nada, simplemente disfrutar. Deja tus cosas en la estantería que hay para ello o en un rinconcito para que no molesten al resto de usuarios y acércate a la zona de baños, llamada utaseyu.

Recommended Posts
0
orden-y-limpieza-para-nuestra-salud-principa